La Catrina se ha convertido en la dama de los tatuajes, su belleza no la supera ninguna otra figura femenina, os explicamos su origen , su significado y os damos algunas ideas .


.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)

ORIGEN
La Catrina es obra del grabador José Guadalupe Posada, y su nombre original no es La Catrina sino La Calavera Garbancera. El artista oriundo de Aguascalientes la creó en la época del Porfiriato (entre 1876 y 1911), el también caricaturista usó este personaje para burlarse de aquellos que aunque tenían sangre mexicana se sentían superiores por ser descendientes de europeos (especialmente de franceses y españoles).
De hecho la palabra garbancera (o garbancero) se usaba para identificar a quienes vendían garbanzo. Esta calavera se usó para satirizar a las personas muy pobres o de un nivel económico más bajo que el de los “indios” que se sentían de la alta sociedad.
ESTILOS DE CATRINA
Actualmente se presenta con los siguientes vestuarios:
La Catrina Mexicana Malinche, por los detalles hispanos.
La Catrina Mexicana Novia, vestida de blanco para llegar al altar.
La Catrina Mexicana Sangrienta, vestida de negro y detalles rojos.
La Catrina Mexicana Fiestera, elegantemente vestida en color rosa mexicano.
La Catrina Mexicana China Poblana, con traje tìpico.
La Catrina Mexicana Elegante, con traje de noche y vino.
La Catrina Mexicana en blanco, con traje de gasa.
DISEÑOS PAR TATUARSE
Os dejamos algunas ideas par que os inspiren.